#JYDPolitica
Armenia. Con la participación del presidente Gustavo Petro, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, los gobernadores del país, la Registraduría y la Procuraduría, se realizo el Subcomité de Seguridad y Orden Público en el municipio de La Tebaida, Quindío, donde se definió el Plan Nacional de Garantías Electorales de cara a las próximas elecciones regionales de octubre.
El plan, compuesto por 90 medidas, tiene como objetivo asegurar un proceso electoral transparente y seguro en todo el país.
“Hemos concluido trabajar todos en un mismo camino, cogidos de la mano como Estado colombiano para garantizarles a todos los colombianos y las colombianas el libre ejercicio del sufragio, del voto en las elecciones del próximo 29 de octubre”, destacó el ministro del Interior, Alfonso Prada.
Asimismo, destacó la creación de un cronograma que comienza por convocar a la Subcomisión de Orden Público y la Comisión Nacional de Garantías Electorales que sesionará el próximo 20 de abril en la ciudad de Bogotá, “para evaluar las 90 medidas que hemos adoptado como Plan Nacional de Garantías en Colombia”.
En la reunión el ministro Prada aseguró que hay un municipio en el Pacífico colombiano en nivel de riesgo alto y otros con riesgos intermedios los cuales serán atendidos por el Ejército y la Policía.
Mientras el presidente Petro ratificó que la Fuerza Pública tiene el deber de copar la totalidad del territorio nacional y garantizó que no van a ceder espacio a grupos al margen de la ley.
“tiene el deber de copar la totalidad del territorio de la República de Colombia y garantizar que no cederemos ni un milímetro del territorio colombiano a ninguna estructura ilegal” dijo el mandatario