En el escándalo están salpicados el director de la DIAN y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez
JYD. Nacíon Política
La Cámara de Representantes de partidos de la oposición como David Racero, Inti Asprilla, Katherine Miranda, entre otros, radicaron una proposición para que se agende el próximo 13 de octubre un debate de control político por el escándalo del Pandora Papers que salpica a varios funcionarios del gobierno.
En la solicitud dirigida a la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias, los congresistas piden el derecho a determinar el orden del día de la sesión plenaria de la corporación del día 13 de octubre como lo dicta el Estatuto de la Oposición, que reconoce el derecho a la oposición a determinar el orden del día de las sesiones plenarias o de las comisiones constitucionales por tres veces durante cada legislatura.
Al debate están citados varios salpicados del escándalo de evasión de impuestos que generó controversia en varios países de la región. Los citados son:
Lisandro Manuel Junco Riveira – Director, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-.
Francisco Roberto Barbosa – Fiscal, Fiscalía General de la Nación
Martha Lucía Ramírez – Ministerio de Relaciones Exteriores
Angela María Orozco – Ministerio de Transporte
Javier Alberto Gutiérrez López – Director – Unidad de Información y Análisis Financiero
José Manuel Restrepo – Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Según exponen los congresistas, el director de la DIAN es uno de los nombres en la lista de Pandora Papers por la constitución en 2016 de la empresa Cyber Security System Company en Delaware, EEUU. Junco asegura que la constituyó para guardar dinero allí necesario para un posgrado que quería realizar en EE.UU.
“Pandora Papers encontró que la empresa es cliente de una firma cuestionada, SFM Corporate Services, constituida en Suiza y con sede en Dubái, que trabaja con clientes cuestionables en el ámbito de la legalidad”, señala el documento radicado ante la Cámara, que además insiste en que él es el encargado de investigar a 588 personas o empresas que aparecen en Pandora Papers, y “pone en peligro los resultados del proceso al ser juez y parte”.