• Mié. Nov 29th, 2023

Expresidente Gaviria en los Pandora Papers, ?

Oct 4, 2021
Comparte

Panamá no es un paraíso fiscal!

 

 

 

JYD. Nacíon Política

 

 

El expresidente César Gaviria Trujillo publicó un comunicado en el que aclara que la sociedad por la que aparece en los llamados Pandora Papers, el nuevo escándalo de evasión fiscal en Panamá, es legal y fue declarada ante la DIAN.

 

 

Luego que diferentes publicaciones de medios de comunicación afirmaran sobre mi participación en empresas off-shore en Panamá, es mi intención aclarar que ciertamente poseo una participación que ha sido declarada ante la DIAN, conforme a las exigencias de las leyes colombianas”, dice la comunicación.

 

 

Agregó que Panamá no es un paraíso fiscal, y como tal fue excluido por Colombia.

 

 

Es importante recalcar que a los ciudadanos colombianos no les está prohibido realizar operaciones ni poseer activos en jurisdicciones distintas a la local, lo cual es permitido y es usual en el desarrollo normal de la actividad empresarial”, puntualiza el expresidente.

 

 

En 2012 él y su hermano Luis Fernando se convirtieron en los directores de la sociedad MC2 Internacional S.A. que había sido registrada el 16 de julio de 2010 en Panamá.

Con el tiempo, la sociedad panameña se convirtió en la única accionista de la empresa colombiana MC2 S.A.S. ESP., una compañía dedicada a la comercialización, transporte, compresión, almacenamiento y descompresión de gas natural.

 

 

MC2 S.A.S. ESP., fue constituida en 2006 porLuis Fernando Gaviria y, un año después, el expresidente Gaviria se unió al negocio como accionista mayoritario.

 

 

«En 2010, según documentos de la Cámara de Comercio, la estructura societaria de la empresa cambió, los accionistas dejaron de ser personas naturales y quedaron en cabeza de MC2 Internacional S.A.», según la investigación publicada por CONNECTAS.

 

 

Los documentos revelaron que en los años siguientes «ingresaron nuevos socios, pero César y Luis Fernando Gaviria se han mantenido».

 

 

 

El ICIJ no obtuvo respuesta al consultar al expresidente, pero su hermano sí respondió que es «connatural en las sociedades anónimas que sus accionistas mantengan la reserva en cuanto a su condición de accionistas» y que «la información financiera y tributaria de los ciudadanos colombianos está amparada por la reserva documental».

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *