• Dom. Dic 3rd, 2023

En Francia manifestantes se reunieron para gritarle a Marta Lucía Ramírez “Asesina” y “paraca”

Oct 7, 2021
Comparte

Los gritos que recibió la vicepresidenta y canciller se pueden escuchar referencias a su participación en el escándalo de paraísos fiscales denominado Pandora Papers

 

 

JYD. Nacíon Política

 

 

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, ha estado marcada de contrastes. Paralelo a los actos protocolarios organizados por los altos funcionarios franceses para recibirla, estuvieron las protestas e increpaciones por parte de ciudadanos colombianos que residen en París.

 

 

“¡Asesina, asesina, Marta Lucía, Pandora Papers, asesina! Usted no es bienvenida aquí en Francia, Francia es el país de la libertad, usted es una asesina. ¡Paraca!”, gritan los manifestantes mientras se observa cómo la funcionaria de la administración de Iván Duque sale de la Maison de l’Amérique latine (Casa de América Latina), ubicada en el boulevard Saint-Germain y aborda un vehículo de alta gama adornado con banderas de Colombia.

 

 

 

 

La mayoría de los videos de la escena están siendo publicados en Twitter bajo la etiqueta #NarcaLuciaHuyeEnParis, por cuentas como la de la Colombia Humana Francia, que claramente es aliada de los sectores de oposición; o la del activista político internacional Gener Usuga, quien por estos días inscribió su candidatura al Senado en las listas del Pacto Histórico, que hace parte de esa misma orilla política.

 

 

Valga señalar que entre los gritos que recibió la vicepresidenta y canciller se pueden escuchar referencias a su participación en el escándalo de paraísos fiscales denominado Pandora Papers, en el que aparece junto a su esposo, Álvaro Rincón e hija, María Alejandra Rincón, como accionistas de la sociedad Global Securities Management Corporation registrada en Islas Vírgenes Británicas y la cual fue fundada por Gustavo Hernández Frieri, colombiano condenado este año en Estados Unidos por un caso de lavado de dinero.

 

 

 

Tampoco hay que dejar de mencionar que Ramírez fue citada por estos hechos a un debate de control político solicitado por los partidos de oposición y que debería llevarse a cabo el próximo 21 de octubre.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *