• Mié. Nov 29th, 2023

Así será la elección de las víctimas que tendrán un lugar en las 16 curules de paz

Oct 7, 2021
Comparte

«Las víctimas que han sido flageladas por la violencia merecen tener voz y voto en las deliberaciones del Congreso de Colombia»

 

 

JYD. Nacíon Política

 

 

El próximo 13 de marzo del 2022, se llevará a cabo «La respectiva curul se asignará al candidato de la lista con mayor cantidad de votos. Las listas deben elaborarse teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad de género».

 

 

El presidente Iván Duque expreso que «Las víctimas que han sido flageladas por la violencia merecen tener voz y voto en las deliberaciones del Congreso de Colombia. Debemos garantizar entre todos que habilitarles las curules a ellos es para que sean genuinamente para las víctimas y no tener una sola rendija por donde los victimarios pretendan coptarlo».

 

 

Cabe aclarar que, este decreto establece que los candidatos deberán hacer su insripcion ante la Registraduría por medio de las organizaciones de víctimas, organizaciones sociales y organizaciones campesinas.

 

 

«Estas organizaciones deberán estar constituidas un año antes de la respectiva inscripción y acreditar, de manera sumaria, que durante el último año han desarrollado actividades sin ánimo de lucro en uno o varios de los municipios que conforman la circunscripción» añadió el Gobierno.

 

 

Teniendo en cuenta esto, los territorios étnicos que coinciden con las circunscripciones podrán hacer la inscripción. No obstante, el Gobierno especifico que dicha inscripción de candidatos deberá tener el respaldo ciudadano del 10% del censo electoral de su debida Circunscripción Transitoria de Paz.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *