Alias Fabián entregó $270 millones en efectivo para financiar las protestas que se vivieron en Cali y en Medellín
JYD. Judiciales Nacíon
El ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó la muerte de Ángel Padilla Romero, alias ‘Fabían’, máximo cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en el departamento del Chocó. De acuerdo con Molano, se trataba de uno de los delincuentes de la organización con más crímenes a su nombre. “Era un criminal de la mayor peligrosidad. Era autor de muchos asesinatos, de secuestros como el del exgobernador del Chocó, cabecilla de narcotráfico y desplazó a miles de personas”, señaló el Ministro.
Tras el suceso, las autoridades han venido adelantando una investigación con información encontrada en los elementos incautados de alias ‘Fabián’ como computadores, discos duros y celulares. Entre los primeros hallazgos, revelados este 30 de septiembre por Blu Radio, están varios correos electrónicos que confirmarían el patrocinio económico del ELN a integrantes de la Primera Línea del paro nacional que empezó el pasado 28 de abril. Sin embargo, no se había comprobado la cantidad ni el modus operandi.
En una investigación implementada por las autoridades, confirmarían la visita de jóvenes de las universidades Nacional sede Bogotá, Univalle e instituciones del Eje Cafetero al campamento del jefe guerrillero, en donde recibieron adoctrinamiento y capacitación, además de la entrega de dinero en efectivo.
“Las evidencias digitales encontradas en las operaciones realizadas contra alias Fabián confirman que este cabecilla venía financiando los denominados puntos de resistencia barriales y primera línea, con el fin de promover el terrorismo de baja intensidad contra las autoridades, entes gubernamentales y establecimientos comerciales”
Según la información que fue comprobada por medio de testimonios de jóvenes que fueron capturados dentro de las protestas. Las investigación revelaron que alias Fabián entregó $270 millones en efectivo para financiar las protestas que se vivieron en Cali y en Medellín. Además, especificaron que estas entregas se realizaron con los líderes de Primera Línea que fueron hasta los campamentos. También aseguran que las ganancias que le daba el narcotráfico al ELN por el uso de las rutas de las drogas fueron invertidas en las protestas en oposición al gobierno de Iván Duque.