El vuelo N708JH fletado pro el Departamento de Justicia de los EEUU que transporta a Alex Saab a Miami
JYD. Nacion
A más de un año preso en Cabo Verde bajo la acusación de ser el presunto testaferro de Nicolás Maduro y de la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos, un jet recogió a Alex Saab en Cabo Verde a las 16:50, hora local, para llevarlo a territorio norteamericano.
Detenido durante una escala técnica de su avión en Cabo Verde el 12 de junio de 2020, Saab es acusado por Estados Unidos de manejar una vasta red para que el dictador Maduro y su régimen pudieran desviar en su beneficio ayuda alimentaria con destino a Venezuela. Junto con su socio Álvaro Pulido, también solicitado, Saab habría presuntamente transferido 350 millones de dólares fuera de Venezuela a cuentas extranjeras de su propiedad o bajo su control. Podría ser condenado a hasta 20 años de cárcel si es hallado culpable
El empresario colombiano es un cercano colaborador de Maduro, que le dio la nacionalidad venezolana, título de embajador y tacha su detención de “secuestro”.
Nacido en la ciudad de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios al chavismo. De hecho, el colombiano, junto a tres hijastros de Maduro y otras nueve personas, fue sancionado en julio de 2019 por Estados Unidos por esa precisa maniobra. Por esa razón, todos tienen congelados todos los activos o bienes inmuebles que puedan tener en Estados Unidos.