La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS, por su nombre en inglés) reveló cuáles son los mejores oncenos ideales de cada selección, incluido el ideal de Colombia.
JYD. Deportes
Cuando se habla de fútbol colombiano es usual plantear quiénes han sido los mejores jugadores, así como comparar la selección actual con las de antaño. Y aunque cada quién puede tener su equipo ideal del balompié nacional, qué mejor que contar con las voces de expertos.
Este 13 de septiembre, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS, por su nombre en inglés) reveló cuáles son los mejores oncenos ideales de cada selección, una de ellas Colombia.

Como bien se sabe, antes los ojos del mundo una de las mejores selecciones Colombia a lo largo de la historia fue la de la década del 90, aun cuando la de 2010, bajo la dirección técnica de José Néstor Pekerman, hizo vibrar a la fanaticada. Y la mayoría de jugadores elegidos por la IFFHS fueron precisamente de la generación que comandaron Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez.
En algún momento, la IFFHS destacó a René Higuita como el mejor guardameta colombiano de todos los tiempos, y en esta actualización, lo ratificó. Ni porteros de renombre como Óscar Córdoba, Faryd Mondragón, Miguel Calero y David Ospina, el jugador con más partidos disputados con la selección, han logrado arrebatarle en primer lugar al Loco.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T6F7KEBUMJBSFJJGCYV74OJPPA.jpg%20420w)
Los mejores defensores de Colombia en toda su historia son tres, conforme con la IFFHS, Mario Alberto Yepes, Iván Ramiro Córdoba y Francisco Zuluaga.
De Yepes se recuerda que, a sus 38 años de edad, disputó su primera y única copa mundial con Colombia; siempre fue un bastión en defensa. Córdoba, que ganó todos los títulos posibles con el Inter de Milán, fue capitán del combinado tricolor en la única Copa América que ganó, dándole, de cabeza, el triunfo en la final contra México, en el 2001. Zuluaga, entre tanto, anotó el primer gol de Colombia en una cita mundialista, en Chile 63.
En el mediocampo solo sobresale un volante de contención, Leonel Álvarez. Los tres restantes son de vocación ofensiva: Carlos El Pibe Valderrama, el ‘10′ que captó la atención mundial en el fútbol colombiano; Fredy Rincón, el autor del gol que le dio por primera vez al país la clasificación a segunda ronda de un mundial, Italia 90; y James Rodríguez, el goleador del máximo certamen del fútbol en Brasil 2014.
En la línea delantera los escogidos fueron Radamel Falcao García, aún vigente y máximo goleador en la historia del conjunto cafetero; Faustino Asprilla, que deslumbró con el Parma y anotó doblete en la todavía recordada victoria 5-0 sobre Argentina, y Willington Ortiz, considerado uno de los 20 mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX por IFFHS en 2004.