El gobernador de Antioquia celebró la decisión del Alto Tribunal y aspira a reintegrarse con prontitud en su cargo
JYD. Nacíon Política
Con un comunicado de siete puntos divulgado a través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, manifestó su júbilo por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de otorgarle libertad provisional.
El encabezado del tweet, “Libertad: la marcha continúa”, sirvió como preámbulo a una defensa realizada en primera persona de su gestión como gobernador en la que destacó la labor de su equipo jurídico en la obtención del resultado:
Afrontaremos el juicio en libertad de cara a los antioqueños y al país en general, mientras mi equipo de defensa continuará atendiendo el proceso en las instancias judiciales, en las que confío quedará demostrada mi inocencia y la transparencia de mis actos
Gaviria, quien se reintegrará durante la semana a sus funciones, también tuvo elogios para su secretario de gobierno Luis Fernando Suárez:
Quiero exaltar las tareas del equipo de gobierno liderado por Luis Fernando Suárez, así como los funcionarios departamentales y los alcaldes municipales, quienes han trabajado con inmenso compromiso y la mejor voluntad para cumplir el Plan de Desarrollo Unidos por la Vida 2020- 2023
Con respecto a los cargos que le imputa la Fiscalía, el gobernador de Antioquia enfatizó en que: “como es sabido, en este proceso no se investiga un detrimento patrimonial, mala calidad de la obra, impertinencia del proyecto ni obras inconclusas. La Troncal de la Paz y sus conexiones a los municipios de Zaragoza y El Bagre han generado progreso, desarrollo, equidad y justicia en la subregión del Bajo Cauca”.
Esta declaración fue ampliada por el líder de su equipo de defensa, el abogado Jesús Albeiro Yepes, quien no solo manifestó su alegría por el resultado del fallo emitido por la Corte, sino que también ratificó la confianza de su defendido con el Alto Tribunal además de que le permitirá a Gaviria “reafirmar su inocencia en un juicio público en libertad y de cara al país, su departamento y sus electores, quienes han depositado su confianza en un ejercicio transparente de la función pública”.