• Dom. Dic 3rd, 2023

Colombia en el ojo del huracán

Jul 11, 2021
Comparte

 

 

 

El presidente Iván Duque, un poco a la defensiva pero también de crítica hacia los promotores de los derechos humanos, reviven el discurso oficial de algunos de sus antecesores de la época de la Guerra Fría.

 

Human Rights Watch se han unido al coro. Otros organismos de la ONU han puesto la mira y levantado sus alertas por la participación de miembros de las fuerzas armadas en la represión de las protestas, y por los métodos utilizados. Lo último ya raya en lo increíble: el ministro de Defensa, Diego Molano, confirma que seis de los 15 colombianos sospechosos del atentado contra el presidente de Haití Jovenel Moïse -que le costó la vida- son miembros retirados del Ejército colombiano.

 

 

El fin de la Guerra Fría no trajo el esperado consenso en torno a la defensa de la democracia y de los derechos esenciales. Lo que menos se esperaba en un país como Colombia, después de la desmovilización del ex grupo guerrillero más grande -las ex Farc, ahora Comunes- era que resurgieran la violencia y los disturbios.

 

 

Duque se expone a los medios con mucha frecuencia pero, paradójicamente, le ha faltado explicar su visión de lo que acontece y, en consecuencia, sobre cómo va a enfrentarlo. Por momentos rescata los discursos oficiales de la época de su padre y del gobierno de Turbay Ayala, en los años ochenta, los de una derecha anticomunista que invocaba el uso de la fuerza para “restablecer el orden”. En estos días se le ha notado más a Duque su cercanía familiar a la concepción turbayista.

 

.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *